Saber más
  • los servicios

  • contratación de Planes & Precios

  • acceso a mi plan

  • hipotecas

  • recursos

  • blog

  • Groups

  • More

    1. blog
    2. LA HIPOTECA
    3. CÓMO SABER CUÁLES SON MIS FORTALEZAS A LA HORA DE SOLICITAR UNA HIPOTECA ...?
    Buscar
    domingo pastor
    20 de may. de 2020
      ·  Editada: 7 de oct. de 2020

    CÓMO SABER CUÁLES SON MIS FORTALEZAS A LA HORA DE SOLICITAR UNA HIPOTECA ...?

    Para poder elegir primero tengo que ser conocedor de mis fortalezas frente a los que me pueden prestar, en este caso las entidades de crédito.

    Cuáles son los parámetros de análisis de las entidades de crédito...?


    1. Confirmar la no existencia de deudas impagadas. Asnef/Rai/Experian ( Ficheros Riesgo)

    2. Determinar deudas existentes. CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España)

    3. Capacidad de Pago. Es la cantidad máxima de tus ingresos que puedes destinar al pago de deudas. Nunca superar el 40% de los ingresos netos.

    4. Loan To Value (LTV). Representa el endeudamiento de un activo en relación con su valor real y actual. Como norma el 80%. Aunque para gustos se hicieron los colores y cada entidad tiene sus propias políticas.


    Una vez estos cuatro parámetros son los óptimos deberíamos entrar a analizar otros que forman parte del análisis antes mencionado ...


    1. Tipo de Contrato de Trabajo.

    Aquí nos podemos encontrar desde el funcionariado , interinos, hasta los trabajos de tipo temporal, los autónomos y por supuesto los trabajos de índole indefinida. Estando basada la solvencia para el análisis en la continuidad de la actividad laboral y en segundo lugar del tipo de pagador

    (Estado,Comunidad,Diputaciones,Ayuntamientos. Grandes / Medianas o pequeñas empresas)

    A mayor estabilidad laboral y mayor solvencia del pagador mayores serán las fortalezas para la concesión de tu hipoteca.

    2.- Calidad de la garantía.-

    Estado físico y registral de la garantía,Ubicación. Si es garantía principal de la hipoteca o ya poseé alguna carga. Estos factores condicionarán a algunas entidades para poder entrar a financiar.

    3.- Aportación dineraria a la operación.

    Es importante demostrar que la aportación a la operación proceda del ahorro personal.

    Qué es la aportación...?

    La cantidad de dinero disponible que cubra la diferencia entre el 80% proviniente de la hipoteca hasta el 100% del precio de compra y los gastos de la operación de la compraventa ( ITP, notario,registro,gestoría)


    Con estos 7 puntos ya sabes el nivel de exigencia que vas a tener con las entidades financieras a las que acudas para la concesión de una hipoteca.





    Puedes contar conmigo, desde un acompañamiento hipotecario REAL, CERCANO y ECONÓMICO.

    https://www.elasesorhipotecario.com/estudio-hipotecario-completo

    asesoramiento hipotecario. acompañamiento hipotecario.servicios hipotecarios.informacion hipotecaria.formacion hipotecaria

    Domingo Pastor .- REf: ICI/19/0060



    0 comentarios
    0

    informador de crédito 

    Ref: ICI/19/0060

    tlf. contacto 609.961692

    • Facebook Social Icon
    • Twitter Social Icon
    • Google+ Social Icon
    • YouTube Social  Icon
    • Instagram Social Icon

    elasesorhipotecario.com

    España

    Aviso legal Política de privacidad  Política de cookies