los notarios deberán cerciorarse de que el solicitante de una hipoteca sabe lo que va a firmar y ha recibido de la entidad financiera correspondiente toda la información necesaria al respecto. Para ello deberá pasar un test a los intervinientes en el préstamo hipotecario.
Deberás reunirte con el notario , como mínimo en el transcurso de los 10 días naturales desde que la documentación sube al sistema notarial.
Al finalizar la reunión, el notario levantará un acta notarial resumiendo la cita e incluyendo los datos del préstamo.
La segunda visita al notario será cuando vayas a firmar. En ella te reunirás con el vendedor por un lado y el banco por otro. Así, firmarás la escritura de compraventa por un lado y la hipoteca por otro.
TEST NOTARIAL PARA FIRMAR UNA HIPOTECA
1.-Entrega de la documentación precontractual 1.1.- ¿Confirma haber recibido en el día expresado en su manifestación la siguiente documentación? a) FEIN SI/NO b) FiAE SI/NO c) Copia del proyecto del contrato SI/NO d) Documento que contiene información de los gastos SI/NO e) Documento que contiene las condiciones de las garantías del seguro que se exige SI/NO f) Documento que contiene la advertencia al prestatario de la obligación de recibir el asesoramiento notarial (sólo para el caso de préstamo con interés variable) SI/NO g) Documento con referencia a las cuotas en diferentes es
cenarios de evolución del tipo de interés SI/NO 1.2.- ¿La entidad le ha explicado el contenido de los documentos indicados y respondido a sus preguntas? SI/NO 2.- Elección de notario 2.1.- ¿Le informó la entidad financiera de que era usted quien tenía derecho a elegir notario? SI/NO 2.2.- ¿Confirma usted que soy el notario elegido? SI/NO 3.- Características y amortización del préstamo 3.1- ¿Conoce el capital y la duración del préstamo, y el importe y periodicidad de sus cuotas? SI/NO 3.2.- ¿Conoce que cada una de las cuotas comprende una parte de capital del préstamo y otra parte de intereses? SI/NO 4.-Tipo de interés
4.1.- El tipo de interés que le han ofrecido es fijo durante toda la vida del préstamo o está prevista su variación en algún momento. FIJO/VARIABLE 4.2.- ¿Existen en su oferta bonificaciones para el tipo de interés en caso de que contrate determinados productos con el prestamista o entidades por él señaladas? SI/NO 4.3.- En caso de préstamo a interés fijo, ¿sabe usted que no se beneficiará de una bajada futura de los tipos de referencia del mercado? SI/NO 4.3.- En caso de préstamo a interés variable, a) ¿Es usted conocedor de que el interés futuro se calcula sumando un diferencial al tipo de interés de referencia pactado? SI/NO b) ¿Comprende que los tipos de interés de referencia varían a lo largo del tiempo y que esta variación podría suponer un incremento de la cuota? SI/NO 5.- Subrogación de acreedor 5.1.- ¿Conoce que puede cambiar de prestamista a través de un procedimiento llamado subrogación que conlleva la amortización total anticipada de su préstamo y tiene bonificaciones fiscales y arancelarias? SI/NO 6.- Amortización anticipada del préstamo 6.1.- En la oferta que le ha hecho la entidad prestamista ¿está prevista una comisión por amortización anticipada? – En caso de amortización total: SI/NO – En caso de amortización parcial: SI/NO – En caso de cambio de prestamista (subrogación de acreedor): SI/NO 6.2.- Comprende que esta comisión, de existir, sólo podrá cobrarse si la amortización anticipada produce una pérdida para la entidad prestamista que está deberá justificarle. SI/NO 7.-Comisiones 7.1.- Tiene su préstamo: – Comisión de apertura SI/NO – Comisión de modificación de condiciones (novación): SI/NO – Comisión de reclamación de cuotas impagadas: SI/NO 8.- Incumplimiento 8.1.- ¿Ha comprendido usted que en caso de impago se le cobrará el interés de demora legalmente fijado sobre el importe que haya dejado de pagar? SI/NO 8.2.- ¿Ha comprendido usted que si el impago alcanza una determinada cuantía la entidad financiera puede declarar vencido anticipadamente el préstamo y reclamar a cada uno de los prestatarios la totalidad de lo adeudado? SI/NO 9.- Ejecución hipotecaria 9.1.- ¿Comprende que el impago del préstamo puede conllevar la pérdida del bien hipotecado y su venta en pública subasta? SI/NO 9.2.- ¿Responde de esta deuda con todos sus bienes, presentes o futuros o sólo con el bien hipotecado? CON TODOS LOS BIENES/SOLO CON EL BIEN HIPOTECADO 9.3.- ¿Comprende que, si responde con todos sus bienes y el valor obtenido en la subasta de la finca hipotecada es inferior a lo adeudado, va a seguir debiendo la diferencia al prestamista? SI/NO

asesoramiento hipotecario. acompañamiento hipotecario.servicios hipotecarios.informacion hipotecaria.preparacion a la hipoteca