La crisis del 2008 y la actual del covid19 nos deberían de haber hecho pensar en la relatividad de un contrato de trabajo, ya sea de índole temporal, finalización de obra o incluso uno de índole indefinida.
Y qué relación tiene este inicio de post con una hipoteca , que es lo que nos reune en este grupo...?
Pues bien, si a esta relatividad de los contratos de trabajo le sumamos un aspecto muy normalizado en estos tiempos que corren , como puedan ser los productos vinculados a la hipoteca tenemos un binomio que , antes o después, será demoledor para una gran parte de los hipotecados.
Estamos hipotecando ya no sólo el capital a DEVOLVER de la hipoteca, sino el de los productos vinculados también.
Y qué pasará cuando " la cosa" se tuerza y algunos de esos contratos desaparezca...? Imaginemos una pareja con dos contratos indefinidos y uno de los dos desaparece por cierre de la empresa. Pues que el no poder hacer frente al pago de esos productos vinculados determinará que la variable de tipo de interés AUMENTE y se dé la paradoja que cuando menos puedo pagar, me SUBE la cuota de mi hipoteca.
El concepto de PAGAR nunca fué igual cuando puedo a cuando no puedo o puedo menos.
Mueve las PIEZAS de manera inteligente...

Puedes contar conmigo, desde un acompañamiento hipotecario REAL, CERCANO y ECONÓMICO.
asesoramiento hipotecario. acompañamiento hipotecario.servicios hipotecarios.informacion hipotecaria.formacion hipotecaria
Domingo Pastor .- REf: ICI/19/0060