Como desayunamos y cómo firmamos una hipoteca...
Tuve el otro día el gran privilegio de poder impartir unas clases prácticas en la Universidad Pablo Olavide, por invitación de mi compañero Francisco Aranguren, quien me planteó el reto de que explicar cómo hay que acudir a una Notaría para firmar un préstamo hipotecario, y qué es un préstamo hipotecario, a un grupo de universitarios. por lo que tuve que hacer un esfuerzo de imaginar cómo captar la atención de un estudiante de contabilidad un martes a las ocho de la Noche (cosa difícil), y se me ocurrió comenzar haciendo un examen a mi compañero y alumnos cuya única pregunta era cómo desayunaban, con el único fin de explicarles como hay que firmar una hipoteca.
Supongo que les parecerá disparatado, pero si piensan un poco, es rarísimo ver a dos personas desayunando igual: unos toman café (¿con leche? ¿mucha? ¿poca? ¿caliente? ¿fría?, descafeinado?…) otros sólo leche, otros te, otros zumo; si empezamos a hablar de las tostadas (¿con aceite? ¿aceite y sal? ¿aceite y azúcar? ¿mantequilla?…), podríamos seguir con los que desayunan bollería y los distintos tipos de bollo, o continuar por los cientos de tipos de cereales existentes.
leer más ... http://www.notariofranciscorosales.com/como-desayunamos-y-como-firmamos-una-hipoteca/
