Son ficheros generados por empresas pertenecientes a la banca dentro del territorio nacional, financieras de consumo, aseguradoras, empresas de telecomunicaciones, gas, electricidad, que por su tipo de actividad puedan tener clientes que no cumplan con sus obligaciones de pago.
Todos estos clientes con impagos entran a formar parte de ellos , conformándose un espacio donde todas las entidades participantes del fichero podrá acudir a consultar el historial de impagos de sus integrantes.
Los más significativos son Asnef/Equifax, Badexcug/Experian y RAI.
El importe mínimo para entrar en estos ficheros es de 50 euros para particulares y de 300 euros para empresas.
Durante cuánto tiempo máximo se puede estar en ficheros tiempo...?
Según establece la ley, un deudor puede estar como máximo durante 6 años . Pasado este plazo, debe ser eliminado de la base de datos aunque no haya solventado su deuda.
Para que una empresa nos pueda incluir deben darse los siguientes requisitos.
Deuda cierta, vencida exigible y que resulte impagada.
Que se haya requerido de manera fehaciente el pago de la deuda.
Que se haya comunicado la inclusión en el fichero
Que no tenga una antigüedad superior a 5 años.
No deben existir contradicciones en los datos aportados
La deuda debe ser impagada a partir del 4 mes posterior a su vencimiento.
¿Qué es una baja cautelar de ficheros riesgo?
Se trata de una suspensión temporal de los datos que están incluidos en el registro de morosos.
Artículo 16 RGPD. Derecho de rectificación
"El interesado tendrá derecho a obtener sin dilación indebida del responsable del tratamiento la rectificación de los datos personales inexactos que le conciernan"
Si los datos que hay sobre ti o sobre tu deuda en ficheros riesgo, no son exactos, podrás solicitar a los mismos que los rectifiquen, así como si no se ha cumplido con el procedimiento correctamente se puede acudir a una baja cautelar o temporal de este registro de morosidad.
Durante este periodo de tiempo, en el que se hacen las comprobaciones oportunas darán de baja temporalmente tus datos en sus ficheros.
Este periodo de tiempo puede estar cerca de 1 mes y es el que aprovechan diferentes empresas, cuya finalidad es tramitar préstamos de carácter dudoso, para que la persona puede solicitar cualquier tipo de financiación en instituciones financieras donde la aceptación de solicitudes de crédito es negada a personas que estén incluidas en estos ficheros de morosidad.
Estas empresas las podrás identificar fácilmente porque en su publicidad aparece aquello de
" Conseguimos préstamos incluso teniendo asnef" " Hipotecas al 100% con asnef" , etc.
